1. ¿Cuándo, para qué y por qué surge la LOPCYMAT en Venezuela? ¿Cuál es la cronología a nivel latinoamericano de la incorporación al estamento legal de las normas sobre seguridad y salud en el trabajo en nuestro país?
2. ¿Cuáles son las nociones básicas que debe conocer un estudiante sobre la Salud y La Seguridad en el Trabajo?
- Propósito
- Aplicación
- Deberes y derechos
- Sanciones
- Concienciación
3. ¿Cuáles son los Convenios que Venezuela ha suscrito y que se mantienen vigentes en materia de Salud y Seguridad en el Trabajo?
4. ¿Cuál es el grado de cumplimiento de la LOPCYMAT en Venezuela?
El cumplimiento de la LOPCYMAT enfrenta varios obstáculos.
- Escasez de recursos economicos
- Falta de personal capacitado en prevención
- Desinformación o falta de información
5. Beneficios de la LOPCYMAT tanto para los patrones como para los trabajadores
para los Empleadores:
- Reducción de Costos
- Mejora de la Productividad
- Cumplimiento Legal
- Fomento de una Cultura de Prevención
- Mejora de la Salud y Seguridad
- Derechos Laborales
- Ambiente Laboral Adecuado
- Protección ante Despidos
6. Postura crítica en cuanto a la doble ética por parte del Estado y algunos sectores privados en el cumplimiento de la LOPCYMAT
"Hay una clara desconexión entre lo que se dice y lo que realmente ocurre en el terreno laboral"
Aquí es donde la doble ética se vuelve evidente: el Estado habla de derechos laborales, pero al mismo tiempo, crea un ambiente de miedo que desincentiva la organización de los trabajadores.
Bibliografías
- Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT). (2005). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 38.236, 26 de julio de 2005.
- Los Convenios de la OIT sobre salud y seguridad en el trabajo: una oportunidad para mejorar las condiciones y medio ambiente de trabajo. (2009, Enero). https://www.ilo.org/sites/default/files/wcmsp5/groups/public/@americas/@ro-lima/@ilo-buenos_aires/documents/publication/wcms_bai_pub_118.pdf
- Organización Internacional del Trabajo (OIT). (2023). Ratificaciones de Venezuela. ILO.Org. https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:11200:0::NO::P11200_COUNTRY_ID:102880
Comentarios
Publicar un comentario