Aquí les comparto un breve resumen de mi investigación sobre las premisas pautadas haciendo uso del modelo escarabajo tal como se indica en la instrucción, si desean escuchar la información más detallada los invito a visualizar el vídeo.
- ¿Cuál es el protocolo para la declaración formal de los accidentes de trabajo? ¿Cómo experto o jefe de recursos humanos daría alguna recomendación adicional?
Según la LOPCYMAT, Art.73
La declaración formal de los accidentes de trabajo y de las enfermedades ocupacionales deberá realizarse dentro de las veinticuatro (24) horas siguientes a la ocurrencia del accidente o del diagnóstico de la enfermedad.
Recomendaciones adicionales:
- Investigar el accidente
- Brindar atención médica al trabajador
- Mantener registros detallados
- Implementar medidas preventivas
- Comunicar y capacitar al personal
- ¿Cuál es la diferencia entre la responsabilidad objetiva y la responsabilidad subjetiva del patrono en los accidentes laborales?
Responsabilidad Objetiva: La responsabilidad objetiva, también conocida como responsabilidad sin culpa, implica que el patrono es responsable de los daños causados a los trabajadores independientemente de si hubo o no negligencia de su parte.
- ¿Cuál es la diferencia entre enfermedades profesionales y enfermedad común, supuestos de hecho y supuestos de ley? ¿Cuáles son las indemnizaciones establecidas en la ley?
Enfermedades Profesionales: Son aquellas que se generan como resultado directo de la actividad laboral del trabajador. Estas enfermedades están relacionadas con la exposición a factores de riesgo específicos en el entorno de trabajo, como sustancias tóxicas, condiciones de trabajo inadecuadas o esfuerzos físicos repetitivos.
Supuestos de Hecho: Se refieren a las circunstancias concretas que dan lugar a la enfermedad profesional o común.
Las indemnizaciones están establecidas en el Art.9 y Art. 130 de la LOPCYMAT.
- ¿En qué consisten las Teorías del Riesgo según ramas de actividad laboral?
Según Andara (2018) existen 6 tipos de teoría del riesgo:
- Teoría de la Responsabilidad Extracontractual
- Teoría de la Responsabilidad Objetiva
- Teoría del Riesgo Profesional
- Teoría del Riesgo de Autoridad
- Teoría del Caso Fortuito
- Teoría del Riesgo Social
- ¿En qué consiste el accidente in itinere?
Según la LOPCYMAT, Art. 69
- Caso de estudio: ¡Una trabajadora (promotora) de una empresa de bebidas y alimentos sale de su jornada laboral a las 10:00 pm y en el trayecto de retorno a su casa es agredida violentamente por unos maleantes causándole lesiones físicas y psicológicas! ¿Este hecho puede ser considerado un accidente laboral?
Breve respuesta: Dado que la trabajadora fue agredida en el trayecto de regreso a su hogar después de su jornada laboral, este hecho puede ser considerado un accidente laboral bajo la figura de accidente in itinere. Esto le otorgaría derecho a recibir las prestaciones y compensaciones correspondientes por las lesiones físicas y psicológicas sufridas. (Para más información sobre el caso de estudio consulte el vídeo)
Bibilografías:
- Abuchaibe, R. (2021, diciembre 13). Tipos de responsabilidad frente a un accidente de trabajo. Asuntos Legales. https://www.asuntoslegales.com.co/analisis/rafael-abuchaibe-2742988/tipos-de-responsabilidad-frente-a-un-accidente-de-trabajo-3275465
- Accidentes Laborales: Teoría de la Responsabilidad Objetiva. (s/f). ALC PRESS. https://www.alc.com.ve/accidentes-laborales/
- Andara, B. (2018). Responsabilidad del patrono infractor: teorías sobre seguridad y salud en el trabajo en Venezuela. Universidad del Zulia. https://doi.org/10.18601/25390406.n3.04
- Avelino, J. (2021, septiembre 10). Diferencia entre enfermedad profesional y enfermedad común. Jaime Avelino Bufete de Abogados. https://bufetejaimeavelino.es/diferencia-entre-enfermedad-profesional-y-enfermedad-comun/
- Lobato, J. (2016). Calificación y valoración de la enfermedad profesional: análisis de la situación actual y propuestas de mejora. Medicina y seguridad del trabajo, 62, 87–95. https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465-546X2016000400009
- Ríos, K. (2023, septiembre 25). Diferencia entre enfermedad común y accidente no laboral. Payfit.com; Payfit. https://payfit.com/es/contenido-practico/diferencia-entre-accidente-no-laboral-y-enfermedad-comun/
- Rudas, A. (2020, septiembre 8). “Responsabilidad Subjetiva del empleador en materia de seguridad y salud en el trabajo". VRR Consultores Gerenciales VE. https://vrrconsultores.com/responsabilidad-del-empleador-en-materia-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-ii-parte/
- Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT). (2005). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 38.236, 26 de julio de 2005.
- Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT). (2012). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, Nº 39.970.
¡Muchas gracias! Felices vacaciones decembrinas.
Comentarios
Publicar un comentario