a. ¿Qué es un rutagrama?
Un rutagrama es un documento que establece las rutas, medios de transporte y tiempos que un trabajador utiliza para desplazarse desde su hogar al lugar de trabajo y viceversa. Su finalidad es identificar la ruta habitual del trabajador, lo que es esencial para la evaluación de riesgos y la planificación de medidas de seguridad.
¿Quiénes están obligados a ejecutarlo?
En cuanto a quiénes están obligados a ejecutarlo, todos los trabajadores deben completar un rutagrama, ya que es parte de las normativas de seguridad laboral establecidas por la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT).
Establecido en el Artículo 40 #3, Artículo 53 #1, Artículo 56 #3 y 4 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo (LOPCYMAT), el Artículo 2 del Reglamento de las Condiciones de Higiene y Seguridad en el Trabajo (RCHST) y el Artículo 43 y Artículo 79 numerales “d y e” de la Ley Orgánica del Trabajo (LOTTT); cumplimos con informarle de carácter verbal y escrito los riesgos y peligros a los que estará expuesto durante el desempeño de sus funciones y actividades.
¿Existe diferencia con rutograma?
Un rutograma es un informe que analiza una ruta específica, mientras que un rutagrama es un documento que describe el trayecto que realiza un trabajador.
Rutograma
Es un informe que analiza una ruta específica.
- Contiene información sobre los riesgos de la ruta, como condiciones de la vía, zonas de velocidad excesiva, y áreas de alto riesgo de accidente.
- Se utiliza para identificar puntos de control, determinar distancias y tiempos de viaje, y agilizar la respuesta ante emergencias.
Rutagrama
Es un documento que describe el trayecto que realiza un trabajador de su casa al trabajo y del trabajo a su casa.
- Se utiliza para determinar la ruta habitual del trabajador.
- Es necesario para cumplir con la normativa legal vigente.
- Incluye datos personales del trabajador, como su cargo y su domicilio.
b. ¿Por qué son necesarias las charlas de prevención en las organizaciones?
Las charlas de prevención son fundamentales en las organizaciones por varias razones:
- Conciencia de Riesgos: Ayudan a los trabajadores a identificar y comprender los riesgos asociados con sus tareas diarias.
- Promoción de la Seguridad: Fomentan una cultura de seguridad, donde los empleados se sienten responsables de su propia seguridad y la de sus compañeros.
- Reducción de Accidentes: La educación y la formación en prevención pueden disminuir significativamente la tasa de accidentes laborales.
- Cumplimiento Legal: Estas charlas son a menudo un requisito legal, asegurando que la empresa cumpla con las normativas de seguridad laboral.
c. Sanciones establecidas en la LOPCYMAT (Incumplimiento del patrono y del trabajador)
Título VIII “De las Responsabilidades y Sanciones” del Art. 116 al 136 de la LOPCYMAT
- Patrono (Art. 118 al Art. 120)
Las sanciones pueden incluir multas económicas, la obligación de implementar medidas correctivas y, en casos graves, la suspensión de actividades hasta que se cumplan las normativas de seguridad hasta por 48 horas donde deberá pagar todos los salarios, remuneraciones, beneficios sociales y demás obligaciones derivadas de la relación de trabajo, como si los trabajadores y las trabajadoras hubiesen cumplido efectivamente su jornada de trabajo.
Las sanciones (Art. 124) van desde 25 U.T. por infracción leve, de 26 a 75 U.T. por infracciones graves y 76 a 100 U.T. por infracciones muy graves.
- Trabajador (Art. 53 y 54)
Las sanciones pueden variar desde advertencias hasta la suspensión temporal o definitiva del empleo, dependiendo de la gravedad del incumplimiento.
d. Rutagrama para una empresa de Autolavado
Un rutagrama para una empresa de autolavado debe incluir:
- Identificación del Trabajador: Nombre, cargo y datos de contacto.
- Ruta de Desplazamiento: Detallar la ruta habitual desde el hogar hasta el autolavado, incluyendo puntos de referencia.
- Medios de Transporte: Especificar si el trabajador utiliza transporte público, vehículo propio, bicicleta, etc.
- Tiempos de Desplazamiento: Indicar el tiempo promedio que toma cada trayecto.
Para ver el rutagrama de ejemplo de la empresa de autolavado, haga clic en el enlace:
e. Casos exentos de sanciones (Patrono/Trabajador)
Existen ciertos casos en los que tanto el patrono como el trabajador pueden estar exentos de sanciones bajo la LOPCYMAT:
- Patrono: Puede estar exento si demuestra que ha tomado todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores, y que el incumplimiento fue resultado de un evento fortuito o fuerza mayor.
- Trabajador: Un trabajador puede ser exento de sanciones si puede probar que su incumplimiento fue debido a una falta de información o capacitación adecuada por parte del patrono, o si actuó en una situación de emergencia que requería una respuesta inmediata.
Bibliografías:
- EHS. (2023, December 26). Charlas de seguridad: ¿cómo refuerzan la gestión de riesgos? Prysmex.com. https://www.prysmex.com/blog/charlas-de-seguridad-gestion-riesgos
- Guilarte, R. (2017, May 19). ¿Por qué el patrono debe solicitar el rutagrama a los trabajadores? Nayma Consultores. https://naymaconsultores.com/rutagrama-trabajadores-lopcymat-venezuela/
- Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT). (2012). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, Nº 39.970, 7 de mayo de 2012.
- Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT). (2005). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, Nº 38.236, 26 de julio de 2005.
- Méndez, N. (2019, December 27). La importancia de las charlas de seguridad en las empresas. Fundación Internacional ORP. https://www.fiorp.org/la-importancia-de-las-charlas-de-seguridad-en-las-empresas/
- Paéz, J. (2022). Rutogramas - Plan Estratégico de Seguridad Vial: Cursos, Rutogramas y Montacargas. Plan Estratégico de Seguridad Vial: Cursos, Rutogramas y Montacargas. https://comomanejo.com.co/producto/rutogramas/
- Reglamento de las Condiciones de Higiene y Seguridad en el Trabajo. (1973). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, Nº 1.631, 31 de diciembre de 1973.
- Rudas, A. (2020, November 22). El Rutagrama del Trabajador. VRR Consultores Gerenciales VE. https://vrrconsultores.com/el-rutagrama-del-trabajador/
Muchas gracias. ¡Feliz semana para todos!
Comentarios
Publicar un comentario